Lee y comenta, es parte de la evaluación que se hará en Ciencias Sociales
ANGELA NARVAEZ 901
¿Qué elementos de carácter histórico explican la revolución de los precios de Europa en los siglos XVI y XVII?
R //
La revolución de los precios se dio en Europa, en los siglos XVI Y XVII debido a la escases de oro y plata (material con el cual se fabricaban las monedas)
La nobleza empieza a ahorrar todas las monedas que estaban en circulación (para demostrar que tenían más riqueza) y por consiguiente empieza su escases.
Luego tras el descubrimiento de América, empezaron a circular muchas monedas, y esto trajo consigo el alza del precio de los productos.
También influyo mucho la piratería, especialmente mandados de Inglaterra, para atracar los barcos Españoles, que tenias oro proveniente de América.
Además, también ocurrió la escases de productos agrícolas, entonces empezaron la inflación paulatina en los precios de dichos
Me parece excelente la información que revela sobre la revolución de precios de Europa en los siglo XVI y XVII, se ve que tiene un buen manejo de la información consultada, y ademas de ello sabe manejar esa información de tal modo que se hace entender, lo que contribuye hacer una de las mejores síntesis y también una de las mejores exposiciones que se hallan dado.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo que este fue uno de los mejores ejercicios realizados en la clase, ya que se mantuvo la participacion activa de todo el grupo y se produjo la integracion de todas las respuestas. Cada una de ellas obtuvo las correciones necesarias ya que mientras una tenia una parte del tema tratado, la otra tenia el complemento que era necesario. Cada una de las respuestas fue socialisada y citada con ejemplos como lo habia explicado la profesora.
ResponderEliminarEsta respuesta fue muy concreta respecto al tema "Revolucion de precios en Europa siglo XV y XVI", ya que concluia los principales factores que condujeron a Europa a la crisis que se presencio durante esos periodos.
ResponderEliminar