La clase de sociales se trato sobre la división política de Europa, el primer tema a tratar fue sobre los reinos en que estaba dividida Europa en el siglo XVI como fue la integración de los reinos de Castilla y Aragón, de Inglaterra y Escocia, los reinos que mantuvieron su nombre, la desintegración del Sacro imperio romano y los países que resultaron después de esta separación, luego me réferi a la división política en el siglo XX con la caída del muro de Berlín, la desintegración del bloque socialista, la guerra de los 30 años , la guerra fría y por último los perjuicios que ha causado a la población europea la gran cantidad de cambios en su división política ( étnicos, culturales y políticos).
Luego trate las regiones en que está dividida Europa
1. Región septentrional
1.1 Noruega
1.2 Suecia
1.3 Finlandia
1.4 Dinamarca
2. Región Oriental
2.1. Rusia
3. Región Central
3.1. Alemania
3.2. Polonia
3.3. República Checa
3.4. Austria
3.5. Hungría
3.6. Eslovenia
4. Región Occidental
4.1. Península Ibérica
4.1.1. España
4.1.2. Portugal
4.2. Archipiélago Británico
4.2.1. Gran Bretaña
4.2.2. Irlanda
5. Región Meridional
5.1. Italia
5.2. Grecia
5.3. Turquía
5.4. Macedonia
5.5. Bosnia
Datos curiosos que trate como tema final.
1. Europa es el continente más pequeño de la placa terrestre, por lo tanto contiene los países más pequeños del mundo como:
Ciudad Vaticano
Luxemburgo
Malta
2. El muro de Berlín fue derrumbado el 9 de noviembre de 1989
EUROPA POLITICA
MURO DE BERLIN
JENNIFER PERILLA
902
La verdad la exposición de mi compañera me pareció excelente, por ejemplo su forma de comunicarse con los compañeros de clase fue agradable y admirable, ya que no cualquiera pasa de ser un estudiante a un profesor y es muy difícil hacerlo , pero lo que mas me llamo la atención de este trabajo fue el manejo tan claro y preciso la información que nos dio, que se le entendió que fue lo importante.
ResponderEliminarLa exposición de la compañera me parecio muy agradable porque manejo bien la información y fue precisa con las ideas que trabajo en la clase.
ResponderEliminar