Como se había mencionado en clase, las personas que se tomaron su tiempo y dejaron sus comentarios , tendrán su valoración adicional que será adicionada a la nota más baja del período. A continuación aparecen los nombres que los estudiantes que hacen las observaciones y su valoríón.
Beltrán Sánchez Astrid Viviana: 0.5 adicionales.
Rodríguez Muñoz Nicol Dayana: 0.3 adicionales
Mejia Guerra Jennifer Viviana: 0.2 adicionales.
Ortiz Morales Rubén Dario: 0.3 adicionales
Perilla Rincón Yenifer Daniel: 0.1 adicional
Quijano Acero Cindy Rocio: 0.1 adicional.
Nuevamente se abre la posibilidad de seguir los comentarios....
El blog está dirigido a los niños del grado Noveno como una herramienta más del proyecto interdisciplinar.
lunes, 26 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
PARA PENSAR.....
Seria conveniente difundirlo rapido, antes de que lo "eliminen" de la red:
http://www.youtube.com/watch?v=L4wtjb1NqJE
http://www.youtube.com/watch?v=L4wtjb1NqJE
URGENTE
Informar a los estudiantes de 901 que deben enviar el anteproyecto a este correo para que sea publicado, el último plazo es para el sabado 17 de abril . Los puntos que deben enviar son , situación problémica, pregunta central de investigación, objetivo general, objetivos específicos, preguntas del conocimiento faltante y justificación .
miércoles, 14 de abril de 2010
PROYECTOS
En esta entrada encontrarán publicados los avances en los proyectos que se están adelantando en grado noveno. Como es un proceso de construcción se esperan los comentarios y aportes. La docente via correo envia a cada grupo las observaciones particulares en un archivo adjunto.
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO: CIENCIA Y TEGNOLOGIA CON CONCIENCIA SOCIO-AMBIENTAL
PROYECTO GRADO 9: PROBLEMAS SOCIALES ECONOMICOS Y CULTUALES EN AMERICA LATINA
TEMA: LIMPIEZA SOCIAL
TITULO: Operativo limpieza
ESTUDIANTES: JENNIFER MEJIA, LORENA MOLANO, HEIDY PEÑA
CURSO 903
SITUACION PROBLEMICA:
La limpieza social es un proceso por el cual el estado se deshace de las personas o plagas como les dicen matándolos o enviándolos lejos de la sociedad (ciudad). Pero esto ha generado gran controversia en la sociedad porque en vez de ayudar lo que hace es que haya más violencia y más que todo en los barrios más pobres de la ciudad.
PREGUNTA CENTRAL: ¿Cómo afecta la limpieza social a nivel económico, social y ambiental al continente latinoamericano?
OBJECTIVO GENERAL:
Consultar, plantear y analizar acerca de la limpieza social a nivel económico, social y ambiental para poder comprender la verdadera magnitud del problema; sus características, causas y las diferentes consecuencias que este fenómeno ha causado en el desarrollo y evolución de América latina.
JUSTIFICACION:
Nosotras escogimos el tema de la limpieza social porque nos interesó ya que esto sucede en distintas partes del continente Americano un ejemplo en nuestra ciudad, Bogota y más que todo en barrios como ciudad Bolívar.
También nos intereso este tema para tratar ámbitos sociales económicos y ambientales ya que el mismo hombre se esta excluyendo a si mismo y este puede ser un ejemplo de esto.
Por ultimo el grupo se baso en la tematica de la limpieza social ya que este tema abarca uno de los problemas que afecta a la sociedad mas frecuentes de hoy en día este tema refleja lo que sucede en diferentes culturas urbanas , países subdesarrollados y los de tercer mundo.
TEMA: DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
TITULO: CONFRONTACIÓN DE DOS MUNDOS
ESTUDIANTES: RUBEN ORTIS, DANIEL FIGUEREDO, CRISTIAN SARMIENTO, DANIEL GAITAN
CURSO 902
SITUACIÓN PROBLÉMICA
En este proyecto se halla varios conflictos sociales, económicos, psicológicos y ambientales, debido a un encuentro inesperado entre dos mundos totalmente diferentes.
América una vez descubierta por los hombres civilizados fue masacrada totalmente, esclavizada y convertida en la servidumbre del occidente, obligada a cosas que eran totalmente injustas. La esclavitud es uno de los principales problemas de este proyecto y que vamos a profundizar, ya que de esta situación nace las violaciones, los millones de muertos que hubieron, la evangelización, el saqueo de nuestras culturas y el robo de nuestras riquezas tales como el oro, la plata la diversidad de plantas y animales que existían aquí en América, donde perdió su autonomía y autoridad de elegir por sigo mismo.
Pregunta Central
¿Cuáles fueron los principales aspectos socio-económicos y ambientales que trajo consigo el descubrimiento de América?
Objetivo General
Conocer analizar y aplicar la confrontación entre los españoles y los aborígenes en América latina, realizando una consulta detallada sobre los variados motivos que existieron para que sucediera, y plasmándolo en una obra de teatro que abarque todo el tema.
Justificación
El choque de culturas con el descubrimiento de América Latina es el tema que nosotros elegimos debido a la curiosidad de cómo fue ese gran impacto al descubrir tierras nuevas, como recibieron los indígenas a los hombres civilizados (Españoles), como actuaron los españoles ante los indígenas y como un descubrimiento revoluciono el mundo tanto en un avancé cultural, social y económico muy grande, pero el sufrimiento de muchas vidas que hicieron que otras estuvieran satisfechas, el cual tuvo un largo procedimiento que esta conquista impuesta por España a América Latina quedara en la historia de la humanidad.
Queremos resaltar que la historia de América Latina no parte desde la fecha de 1492 sino que nuestros aborígenes tenían su propia historia que contar. Nuestro proyecto tiene un gran sentido, ya que el hombre siempre utiliza herramientas para su propio beneficio, y mas cuando se trata de poder y riquezas, es capaz de pasar sobre todo para adquirirlo, y lo mas importante es hacer que la gente se concientizarse de el dolor emocional y físico que nuestros antepasados aborígenes sufrieron con la llegada del hombre “civilizado” a sus tierras.
TEMA: NARCOTRÁFICO
TITULO: TRAFICANDO DROGAS INTOXICANDO VIDAS
ESTUDIANTES: SANDRA DANIELA VARGAS , JESSICA GUSTIN Y JENNIFER PERILLA
CURSO 902
TRAFICANDO DROGAS INTOXICANDO VIDAS
SITUACION PROBLÉMICA
En el narcotráfico se presentan diferentes conflictos debido a que es una industrial ilegal mundial, causando una serie de problemas socio-económicos, psicológicos en los cuales hoy en día afecta gravemente a la humanidad.
El narcotráfico trae problemas sociales, tales como: tráfico de personas, tráfico de arma y el lavado de dinero. Un país que tenga alta actividad de narcotráfico tendrá debilidad en la seguridad de sus habitantes, y en las instituciones.
El cultivo y la producción de drogas representan una serie de amenazas ambientales puesto que está ocurriendo una gran deforestación de los bosques tropicales y contaminación de las cuencas, además de las consecuencias el suelo y la biodiversidad.
OBJETIVO GENERAL
Conocer e identificar los problemas sociales, económicos que causa el narcotráfico a los países productores y consumidores como Bolivia, Colombia, Estados Unidos, México a través de consultas en diferentes fuentes, la realización de diversas actividades y la puesta en escena de una obra de teatro
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Consultar los orígenes y motivos por los cuales comenzaron los cultivos de drogas ilícitas.
Reconocer el impacto social que trajo América las drogas ilícitas
Analizar las razones por las cuales las drogas contribuyen con la contaminación del medio ambiente.
Concienciar a las personas sobre la diferencia entre la planta de coca y la cocaína procesada
Interpretar los principales problemas psicológicos que trae el consumo de droga a la humanidad.
PREGUNTA CENTRAL
¿Cuáles son los problemas principales que causa el narcotráfico a los países productores y consumidores como Bolivia, Colombia, Estados Unidos, México?
JUSTIFICACION
Este proyecto sobre el narcotráfico lo realizamos con el fin de afianzar nuestros conocimientos sobre las problemáticas sociales y económicas que trae a un país, que su población tenga que ver con la producción, elaboración o consumo de drogas.
Teniendo los conocimientos de esta problemática podremos resolver muchos de nuestros cuestionamientos y preguntas acerca de la siembra, elaboración, producción y distribución de drogas ilícitas, y su evolución a lo largo de la historia.
Con las respuestas a todos cuestionamientos podríamos llegar a hacer una obra de teatro sobre alguna de las problemáticas sociales que causa el narcotráfico.
TEMA: LIMPIEZA SOCIAL
ESTUDIANTES: AMAURY CUADRADO, STEPHANIE PEREZ ACERO, CINDY QUIJANO ACERO
CURSO: 902
SITUACION PROBLEMICA
La situación que se vive en Latinoamérica es la presencia de cinturones de miseria, estos generan desocupación, la falta de empleo y de oportunidades afectando a las personas más pobres volviéndolas más vulnerables, rechazadas.
Haciendo que estos no analicen ni reflexionen la posición en la que están: la pobreza y buscan lo más fácil para poder subsistir, que es robar, prostituirse, drogarse entre otros. La solución más fácil que brinda el estado o los particulares es contratar grupos para eliminar las personas que son un peligro para la sociedad, presentando bastante inseguridad.
PREGUNTA CENTRAL
OBJETIVO GENERAL:
Identificar, analizar y consultar las causas , los hechos que explican la limpieza social con las respectivas consecuencias que trae empleando específicamente su aspecto social, económico y ambiental para así poder entender la problemática planteada.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1) Definir limpieza social mediante las consultas hechas en diferentes fuentes.
2) Reconocer los derechos y leyes que se están infringiendo con la limpieza social.
3) Analizar la solución que brinda el estado ante la pobreza que se presenta en México D.F y Colombia.
4) Identificar las ciudades en las que se presenta la limpieza social continuamente en México D.F y Colombia; para así poder realizar el estudio de caso.
5) Consultar los aspectos socio-económicos y ambientales los cuales afectan a México y Colombia.
CONOCIMIENTO FALTANTE
1) ¿Qué es limpieza social?
2) ¿Qué derechos y leyes son infringidos con la limpieza social?
3) ¿Qué solución brinda el estado en México D.F y Colombia ante esta problemática?
4) ¿En qué ciudades de México y Colombia se presenta continuamente la limpieza social?
5) ¿Cómo afecta la limpieza social en sus aspectos socio-económicos y ambientales a México y Colombia?
JUSTIFICACION
Este proyecto fue escogido con el fin de afianzar y profundizar nuestros conocimientos acerca de la limpieza social, pues es un problema generalizado en Latinoamérica; vamos a tratar sus ámbitos sociales, económicos y ambientales.
Este tema es un problema que afecta día tras día a la sociedades latinoamericanas es un operativo inhumano por eso debemos analizar, consultar e identificar sus causas, los hechos que las explican y las consecuencias que esta trae.
Según este tema la gente poco tolerante a algunas personas por su modo de vivir (ladrones, prostitutas, drogadictos entre otros) se les puede matar según ellos por un bien a la sociedad sin respetar los derechos humanos: cada persona es libre de adornarse como quiera por que el cuerpo es nuestro territorio.
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO: CIENCIA Y TEGNOLOGIA CON CONCIENCIA SOCIO-AMBIENTAL
PROYECTO GRADO 9: PROBLEMAS SOCIALES ECONOMICOS Y CULTUALES EN AMERICA LATINA
TEMA: LIMPIEZA SOCIAL
TITULO: Operativo limpieza
ESTUDIANTES: JENNIFER MEJIA, LORENA MOLANO, HEIDY PEÑA
CURSO 903
SITUACION PROBLEMICA:
La limpieza social es un proceso por el cual el estado se deshace de las personas o plagas como les dicen matándolos o enviándolos lejos de la sociedad (ciudad). Pero esto ha generado gran controversia en la sociedad porque en vez de ayudar lo que hace es que haya más violencia y más que todo en los barrios más pobres de la ciudad.
PREGUNTA CENTRAL: ¿Cómo afecta la limpieza social a nivel económico, social y ambiental al continente latinoamericano?
OBJECTIVO GENERAL:
Consultar, plantear y analizar acerca de la limpieza social a nivel económico, social y ambiental para poder comprender la verdadera magnitud del problema; sus características, causas y las diferentes consecuencias que este fenómeno ha causado en el desarrollo y evolución de América latina.
JUSTIFICACION:
Nosotras escogimos el tema de la limpieza social porque nos interesó ya que esto sucede en distintas partes del continente Americano un ejemplo en nuestra ciudad, Bogota y más que todo en barrios como ciudad Bolívar.
También nos intereso este tema para tratar ámbitos sociales económicos y ambientales ya que el mismo hombre se esta excluyendo a si mismo y este puede ser un ejemplo de esto.
Por ultimo el grupo se baso en la tematica de la limpieza social ya que este tema abarca uno de los problemas que afecta a la sociedad mas frecuentes de hoy en día este tema refleja lo que sucede en diferentes culturas urbanas , países subdesarrollados y los de tercer mundo.
TEMA: DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
TITULO: CONFRONTACIÓN DE DOS MUNDOS
ESTUDIANTES: RUBEN ORTIS, DANIEL FIGUEREDO, CRISTIAN SARMIENTO, DANIEL GAITAN
CURSO 902
SITUACIÓN PROBLÉMICA
En este proyecto se halla varios conflictos sociales, económicos, psicológicos y ambientales, debido a un encuentro inesperado entre dos mundos totalmente diferentes.
América una vez descubierta por los hombres civilizados fue masacrada totalmente, esclavizada y convertida en la servidumbre del occidente, obligada a cosas que eran totalmente injustas. La esclavitud es uno de los principales problemas de este proyecto y que vamos a profundizar, ya que de esta situación nace las violaciones, los millones de muertos que hubieron, la evangelización, el saqueo de nuestras culturas y el robo de nuestras riquezas tales como el oro, la plata la diversidad de plantas y animales que existían aquí en América, donde perdió su autonomía y autoridad de elegir por sigo mismo.
Pregunta Central
¿Cuáles fueron los principales aspectos socio-económicos y ambientales que trajo consigo el descubrimiento de América?
Objetivo General
Conocer analizar y aplicar la confrontación entre los españoles y los aborígenes en América latina, realizando una consulta detallada sobre los variados motivos que existieron para que sucediera, y plasmándolo en una obra de teatro que abarque todo el tema.
Justificación
El choque de culturas con el descubrimiento de América Latina es el tema que nosotros elegimos debido a la curiosidad de cómo fue ese gran impacto al descubrir tierras nuevas, como recibieron los indígenas a los hombres civilizados (Españoles), como actuaron los españoles ante los indígenas y como un descubrimiento revoluciono el mundo tanto en un avancé cultural, social y económico muy grande, pero el sufrimiento de muchas vidas que hicieron que otras estuvieran satisfechas, el cual tuvo un largo procedimiento que esta conquista impuesta por España a América Latina quedara en la historia de la humanidad.
Queremos resaltar que la historia de América Latina no parte desde la fecha de 1492 sino que nuestros aborígenes tenían su propia historia que contar. Nuestro proyecto tiene un gran sentido, ya que el hombre siempre utiliza herramientas para su propio beneficio, y mas cuando se trata de poder y riquezas, es capaz de pasar sobre todo para adquirirlo, y lo mas importante es hacer que la gente se concientizarse de el dolor emocional y físico que nuestros antepasados aborígenes sufrieron con la llegada del hombre “civilizado” a sus tierras.
TEMA: NARCOTRÁFICO
TITULO: TRAFICANDO DROGAS INTOXICANDO VIDAS
ESTUDIANTES: SANDRA DANIELA VARGAS , JESSICA GUSTIN Y JENNIFER PERILLA
CURSO 902
TRAFICANDO DROGAS INTOXICANDO VIDAS
SITUACION PROBLÉMICA
En el narcotráfico se presentan diferentes conflictos debido a que es una industrial ilegal mundial, causando una serie de problemas socio-económicos, psicológicos en los cuales hoy en día afecta gravemente a la humanidad.
El narcotráfico trae problemas sociales, tales como: tráfico de personas, tráfico de arma y el lavado de dinero. Un país que tenga alta actividad de narcotráfico tendrá debilidad en la seguridad de sus habitantes, y en las instituciones.
El cultivo y la producción de drogas representan una serie de amenazas ambientales puesto que está ocurriendo una gran deforestación de los bosques tropicales y contaminación de las cuencas, además de las consecuencias el suelo y la biodiversidad.
OBJETIVO GENERAL
Conocer e identificar los problemas sociales, económicos que causa el narcotráfico a los países productores y consumidores como Bolivia, Colombia, Estados Unidos, México a través de consultas en diferentes fuentes, la realización de diversas actividades y la puesta en escena de una obra de teatro
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Consultar los orígenes y motivos por los cuales comenzaron los cultivos de drogas ilícitas.
Reconocer el impacto social que trajo América las drogas ilícitas
Analizar las razones por las cuales las drogas contribuyen con la contaminación del medio ambiente.
Concienciar a las personas sobre la diferencia entre la planta de coca y la cocaína procesada
Interpretar los principales problemas psicológicos que trae el consumo de droga a la humanidad.
PREGUNTA CENTRAL
¿Cuáles son los problemas principales que causa el narcotráfico a los países productores y consumidores como Bolivia, Colombia, Estados Unidos, México?
JUSTIFICACION
Este proyecto sobre el narcotráfico lo realizamos con el fin de afianzar nuestros conocimientos sobre las problemáticas sociales y económicas que trae a un país, que su población tenga que ver con la producción, elaboración o consumo de drogas.
Teniendo los conocimientos de esta problemática podremos resolver muchos de nuestros cuestionamientos y preguntas acerca de la siembra, elaboración, producción y distribución de drogas ilícitas, y su evolución a lo largo de la historia.
Con las respuestas a todos cuestionamientos podríamos llegar a hacer una obra de teatro sobre alguna de las problemáticas sociales que causa el narcotráfico.
TEMA: LIMPIEZA SOCIAL
ESTUDIANTES: AMAURY CUADRADO, STEPHANIE PEREZ ACERO, CINDY QUIJANO ACERO
CURSO: 902
SITUACION PROBLEMICA
La situación que se vive en Latinoamérica es la presencia de cinturones de miseria, estos generan desocupación, la falta de empleo y de oportunidades afectando a las personas más pobres volviéndolas más vulnerables, rechazadas.
Haciendo que estos no analicen ni reflexionen la posición en la que están: la pobreza y buscan lo más fácil para poder subsistir, que es robar, prostituirse, drogarse entre otros. La solución más fácil que brinda el estado o los particulares es contratar grupos para eliminar las personas que son un peligro para la sociedad, presentando bastante inseguridad.
PREGUNTA CENTRAL
¿Qué hechos explican las causas y consecuencias que trae la limpieza social en
México D.F y Colombia teniendo en cuenta su aspecto social, económico y ambiental?
OBJETIVO GENERAL:
Identificar, analizar y consultar las causas , los hechos que explican la limpieza social con las respectivas consecuencias que trae empleando específicamente su aspecto social, económico y ambiental para así poder entender la problemática planteada.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1) Definir limpieza social mediante las consultas hechas en diferentes fuentes.
2) Reconocer los derechos y leyes que se están infringiendo con la limpieza social.
3) Analizar la solución que brinda el estado ante la pobreza que se presenta en México D.F y Colombia.
4) Identificar las ciudades en las que se presenta la limpieza social continuamente en México D.F y Colombia; para así poder realizar el estudio de caso.
5) Consultar los aspectos socio-económicos y ambientales los cuales afectan a México y Colombia.
CONOCIMIENTO FALTANTE
1) ¿Qué es limpieza social?
2) ¿Qué derechos y leyes son infringidos con la limpieza social?
3) ¿Qué solución brinda el estado en México D.F y Colombia ante esta problemática?
4) ¿En qué ciudades de México y Colombia se presenta continuamente la limpieza social?
5) ¿Cómo afecta la limpieza social en sus aspectos socio-económicos y ambientales a México y Colombia?
JUSTIFICACION
Este proyecto fue escogido con el fin de afianzar y profundizar nuestros conocimientos acerca de la limpieza social, pues es un problema generalizado en Latinoamérica; vamos a tratar sus ámbitos sociales, económicos y ambientales.
Este tema es un problema que afecta día tras día a la sociedades latinoamericanas es un operativo inhumano por eso debemos analizar, consultar e identificar sus causas, los hechos que las explican y las consecuencias que esta trae.
Según este tema la gente poco tolerante a algunas personas por su modo de vivir (ladrones, prostitutas, drogadictos entre otros) se les puede matar según ellos por un bien a la sociedad sin respetar los derechos humanos: cada persona es libre de adornarse como quiera por que el cuerpo es nuestro territorio.
Revolución de precios (S. XVI – XVII)
La revolución de precios principalmente es el proceso inflatorio que causa una seria elevación en los costos, en este caso en el continente europeo se elevaron los precios de los alimentos como lo son las harinas, el maíz, el trigo,etc. sus principales causas fueron el contrabando de metales preciosos de España, Italia y Alemania sin dejar de lado la piratería a la hora de identificar el verdadero oro, el robo, la especulación del precio, las enfermedades, la falta de oro de Europa, la afluencia del oro y plata, la delincuencia y el corte de transporte.
Las consecuencias que genero la revolución de precios fueron parcialmente desastrosas y generaron daños que fueron reflejados en el empobrecimiento del campesino, la baja producción de alimentos, y el inicio del capitalismo.
Es importante destacar que los precios se elevaron potencialmente 3 veces, y en algunas oportunidades alcanzo la elevación 6 veces mayor.
Las consecuencias que genero la revolución de precios fueron parcialmente desastrosas y generaron daños que fueron reflejados en el empobrecimiento del campesino, la baja producción de alimentos, y el inicio del capitalismo.
Es importante destacar que los precios se elevaron potencialmente 3 veces, y en algunas oportunidades alcanzo la elevación 6 veces mayor.
DEMOGRAFIA DE EUROPA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
Explique que era demografía y el por que hablábamos de demografía en Europa en los siglos XVI y XVII.
Para esto hice lo siguiente:
1. Explicar las circunstancias de por qué la población europea dejo de crecer en el siglo XVI y fueron las siguientes:
a. Las guerras
b. Las hambrunas
c. Las enfermedades como la peste negra
Fueron las tres causas principales de la disminución de población Europea en el siglo XVI. Un ejemplo de este suceso lo podemos ver en Italia y Venecia; la población sufrió una pérdida de más del 50% es igual a 50 a 70 millones de personas muertas
Mientras en el siglo XVII la población empezó a aumentar de una forma acelerada este fenómeno se noto más que todo en tres países que fueron
a. Holanda
b. Inglaterra
c. Francia
Europa del norte floreció rápidamente y la gente que vivía en el campo empezó a migrar a las pequeñas ciudades un ejemplo: es Ámsterdam (actualmente capital de países bajos)
Ya casi los hombres no trabajaban las tierras, sino como salariados ya que vivían en la ciudad.
Esto ya no era feudalismo sino mercantilismo porque surgen las ciudades también aparecen los burgueses y los ciudadanos (hombres libres) que trabajaban por un salario
La actividad propuesta era armar un mapa conceptual con los siguientes términos y completar con la información de investigación
1. Guerra
2. Enfermedad
3. Peste negra
3. Holanda
4. Inglaterra
5. Francia
6. Demografía
7. Venecia
8. Italia
JENNIFER VIVIANA MEJIA GUERRA
Para esto hice lo siguiente:
1. Explicar las circunstancias de por qué la población europea dejo de crecer en el siglo XVI y fueron las siguientes:
a. Las guerras
b. Las hambrunas
c. Las enfermedades como la peste negra
Fueron las tres causas principales de la disminución de población Europea en el siglo XVI. Un ejemplo de este suceso lo podemos ver en Italia y Venecia; la población sufrió una pérdida de más del 50% es igual a 50 a 70 millones de personas muertas
Mientras en el siglo XVII la población empezó a aumentar de una forma acelerada este fenómeno se noto más que todo en tres países que fueron
a. Holanda
b. Inglaterra
c. Francia
Europa del norte floreció rápidamente y la gente que vivía en el campo empezó a migrar a las pequeñas ciudades un ejemplo: es Ámsterdam (actualmente capital de países bajos)
Ya casi los hombres no trabajaban las tierras, sino como salariados ya que vivían en la ciudad.
Esto ya no era feudalismo sino mercantilismo porque surgen las ciudades también aparecen los burgueses y los ciudadanos (hombres libres) que trabajaban por un salario
La actividad propuesta era armar un mapa conceptual con los siguientes términos y completar con la información de investigación
1. Guerra
2. Enfermedad
3. Peste negra
3. Holanda
4. Inglaterra
5. Francia
6. Demografía
7. Venecia
8. Italia
JENNIFER VIVIANA MEJIA GUERRA
LOS REINOS EN EUROPA
Síntesis de la clase exposición de Europa en el siglo XVI y XVII
La clase de sociales se baso en Europa en el siglo XVI y XVII su división política por imperios iniciando con el imperio portugués, imperio español, imperio francés, imperio de Nápoles, imperio romano, imperio romano-germánico, reino de Inglaterra y reino de Polonia.
• Imperio Portugués: fue el primero y más duradero de todos los imperios coloniales desde la era de los descubrimientos. En este se permitía establecer el comercio, esto permitía establecer colonias. Portugal expandió su lengua y costumbres, esto lo convirtieron un comercio. Tras el siglo XVI Portugal perdió sus riquezas al formar parte de la monarquía española, provocando que las colonias portuguesas fueron atacados por enemigos de España, Holanda e Inglaterra.
• Imperio Español: la mayor expansión se produjo durante el reinado de Felipe II, III, y IV. Este fue el primer imperio global, porque por primera vez un imperio abarcaba posiciones en todos los continentes, la monarquía hispánica fuera monarquía autoritaria..
• Imperio Francés: Francia experimentaban su consolidación como nación, las guerras de la religión de Francia dominan la vida del país, luego se produce el enfrentamiento entre la casa de Borbón y casa de Austria y en los cambios de Italia y de los países bajos se disputan el dominio de EUROPA. Francia participaba en el descubrimiento de el nuevo mundo.
• Imperio Nápoles: este ocupo los territorios de Italia meridional y durante unos periodos la isla de Sicilia originalmente un asentamiento griego. Aunque por mucho tiempo se mantuvieron las raíces griegas,.
• Imperio romano- germánico: este era una monarquía electiva, en el que el rey era elegido por la nobleza, el imperio no tenia capital si no monarquía gobernaba desplazándose de un lugar a otro. El rey se concebía como gobernante sometido a las leyes transmitidas y era investido por el poder legislativo, fiscal judicial militar y eclesiástico.
• Reino de Inglaterra: estuvo marcado por conflictos políticos y religiosos, Crowell ordeno construir en la zona sur de la ciudad como un hospital eclesiástico, un puente e incluso un cementerio, los reyes de Inglaterra eran poderosos, pero disponían de ejército regular y sus ingreso limitados, eran protestantes y cualquier movimiento interpretado como católico era una ofensa violenta.
• Reino de Polonia: fue un estado creado el 187 de abril de 1025 por la coronación de Boleslabo como rey de Polonia, el se hizo coronar rey tras la muerte del emperador germánico, pero con el asentamiento de la monarca polaca, su titulo y el ranso del estado polaco desaparecía.
Luego se cierra la clase con las sugerencias, y preguntas que aporto el curso y la profesora a la exposición.
Nicol Dayana Rodríguez Muñoz
La clase de sociales se baso en Europa en el siglo XVI y XVII su división política por imperios iniciando con el imperio portugués, imperio español, imperio francés, imperio de Nápoles, imperio romano, imperio romano-germánico, reino de Inglaterra y reino de Polonia.
• Imperio Portugués: fue el primero y más duradero de todos los imperios coloniales desde la era de los descubrimientos. En este se permitía establecer el comercio, esto permitía establecer colonias. Portugal expandió su lengua y costumbres, esto lo convirtieron un comercio. Tras el siglo XVI Portugal perdió sus riquezas al formar parte de la monarquía española, provocando que las colonias portuguesas fueron atacados por enemigos de España, Holanda e Inglaterra.
• Imperio Español: la mayor expansión se produjo durante el reinado de Felipe II, III, y IV. Este fue el primer imperio global, porque por primera vez un imperio abarcaba posiciones en todos los continentes, la monarquía hispánica fuera monarquía autoritaria..
• Imperio Francés: Francia experimentaban su consolidación como nación, las guerras de la religión de Francia dominan la vida del país, luego se produce el enfrentamiento entre la casa de Borbón y casa de Austria y en los cambios de Italia y de los países bajos se disputan el dominio de EUROPA. Francia participaba en el descubrimiento de el nuevo mundo.
• Imperio Nápoles: este ocupo los territorios de Italia meridional y durante unos periodos la isla de Sicilia originalmente un asentamiento griego. Aunque por mucho tiempo se mantuvieron las raíces griegas,.
• Imperio romano- germánico: este era una monarquía electiva, en el que el rey era elegido por la nobleza, el imperio no tenia capital si no monarquía gobernaba desplazándose de un lugar a otro. El rey se concebía como gobernante sometido a las leyes transmitidas y era investido por el poder legislativo, fiscal judicial militar y eclesiástico.
• Reino de Inglaterra: estuvo marcado por conflictos políticos y religiosos, Crowell ordeno construir en la zona sur de la ciudad como un hospital eclesiástico, un puente e incluso un cementerio, los reyes de Inglaterra eran poderosos, pero disponían de ejército regular y sus ingreso limitados, eran protestantes y cualquier movimiento interpretado como católico era una ofensa violenta.
• Reino de Polonia: fue un estado creado el 187 de abril de 1025 por la coronación de Boleslabo como rey de Polonia, el se hizo coronar rey tras la muerte del emperador germánico, pero con el asentamiento de la monarca polaca, su titulo y el ranso del estado polaco desaparecía.
Luego se cierra la clase con las sugerencias, y preguntas que aporto el curso y la profesora a la exposición.
Nicol Dayana Rodríguez Muñoz
lunes, 5 de abril de 2010
DEMOGRAFIA DE EUROPA
Siglo XVI
Este siglo se reconoce como la época moderna, en esta época Europa sufrió varios cambios con la población, ya que algunos campesinos migraban hacia las ciudades en busca de un trabajo y una estancia ya que en el sector urbano ofrecía mas empleo y era más atractivo por el desarrollo tecnológico.
A causa de esto Europa fue una de las regiones más pobladas del mundo, pero su población era desigual, porque se concentraba mas en lo urbano que en lo rural, pero las rutas comerciales se centraron en el mar mediterráneo y Venecia, este comercio se valía de la artesanía y la agricultura, y se puede decir que Europa se convirtió en un Continente atractivo por su desarrollo. industrial.
Siglo XVII
En este siglo se empezó a ver un despoblamiento en varias zonas por la migración campesina, como se había nombrado antes, y también se dieron enfermedades como la peste negra, como Europa estaba en época de conquista, los que regresaban de las expediciones en los otros continentes descubiertos, traían enfermedades desconocidas, en el caso de Europa del norte, como Inglaterra, y Holanda, surgieron las primeras industrias , pero por falta de el alimento agropecuario se encontró que algunos sufrían de hambre.
Ideas importantes
• La migración de los campesino a las ciudades importantes, fue uno de los mayores causantes de la población desigual
• Europa se convirtió en un continente atractivo
• En la época de conquista, los viajeros europeos traían enfermedades desconocidas
DANIEL GAITAN
Este siglo se reconoce como la época moderna, en esta época Europa sufrió varios cambios con la población, ya que algunos campesinos migraban hacia las ciudades en busca de un trabajo y una estancia ya que en el sector urbano ofrecía mas empleo y era más atractivo por el desarrollo tecnológico.
A causa de esto Europa fue una de las regiones más pobladas del mundo, pero su población era desigual, porque se concentraba mas en lo urbano que en lo rural, pero las rutas comerciales se centraron en el mar mediterráneo y Venecia, este comercio se valía de la artesanía y la agricultura, y se puede decir que Europa se convirtió en un Continente atractivo por su desarrollo. industrial.
Siglo XVII
En este siglo se empezó a ver un despoblamiento en varias zonas por la migración campesina, como se había nombrado antes, y también se dieron enfermedades como la peste negra, como Europa estaba en época de conquista, los que regresaban de las expediciones en los otros continentes descubiertos, traían enfermedades desconocidas, en el caso de Europa del norte, como Inglaterra, y Holanda, surgieron las primeras industrias , pero por falta de el alimento agropecuario se encontró que algunos sufrían de hambre.
Ideas importantes
• La migración de los campesino a las ciudades importantes, fue uno de los mayores causantes de la población desigual
• Europa se convirtió en un continente atractivo
• En la época de conquista, los viajeros europeos traían enfermedades desconocidas
DANIEL GAITAN
domingo, 4 de abril de 2010
DEMOGRAFIA EUROPA SIGLOS XVI Y XVII
NOMBRE: JENNIFER MEJIA
TEMA: DEMOGRAFIA EUROPA SIGLOS XVI Y XVII
MATERIAL DE APOYO: LIBROS DE CONSULTA, INTERNET, MAPA DE EUROPA Y CONOCIMIENTO DEL TEMA
SINTESIS
Europa sufrió un descenso de población que marco la historia porque fue una época de mucha enfermedad ya que los comerciantes como sabemos se la pasaban viajando a hacia lo cual hace que los ciudadanos se contagien.
También hable que más de 50 millones de personas perdieron la vida por tres razones que fueron
GUERRAS, HAMBRUNAS Y ENFERMEDAD
Con los siguientes conceptos teníamos que elaborar un mapa mental
ERAN LOS SIGUIENTES
PESTE NEGRA
DEMOGRAFIA
INGLATERRA
FRANCIA
GUERRAS
HAMBRUNAS
COMERCIO
HOLANDA
ENFERMEDAD
VENECIA
Adicionalmente tenían que consultar que significado tienen estos conceptos
Mis alumnos en esa clase trabajaron los mapas pero algunos no trabajaron las palabras clases y otros adicionalmente complementaron con la información que tenían
Las observaciones respecto a mi trabajo fueron:
Me hizo falta material de apoyo
En la parte de explicación del tema me enrede bastante y al final termine diciendo casi lo mismo
ESPERO QUE ESTO SEA DE AGRADO
ATT: JENNIFER MEJIA GUERRA
903
TEMA: DEMOGRAFIA EUROPA SIGLOS XVI Y XVII
MATERIAL DE APOYO: LIBROS DE CONSULTA, INTERNET, MAPA DE EUROPA Y CONOCIMIENTO DEL TEMA
SINTESIS
Europa sufrió un descenso de población que marco la historia porque fue una época de mucha enfermedad ya que los comerciantes como sabemos se la pasaban viajando a hacia lo cual hace que los ciudadanos se contagien.
También hable que más de 50 millones de personas perdieron la vida por tres razones que fueron
GUERRAS, HAMBRUNAS Y ENFERMEDAD
Con los siguientes conceptos teníamos que elaborar un mapa mental
ERAN LOS SIGUIENTES
PESTE NEGRA
DEMOGRAFIA
INGLATERRA
FRANCIA
GUERRAS
HAMBRUNAS
COMERCIO
HOLANDA
ENFERMEDAD
VENECIA
Adicionalmente tenían que consultar que significado tienen estos conceptos
Mis alumnos en esa clase trabajaron los mapas pero algunos no trabajaron las palabras clases y otros adicionalmente complementaron con la información que tenían
Las observaciones respecto a mi trabajo fueron:
Me hizo falta material de apoyo
En la parte de explicación del tema me enrede bastante y al final termine diciendo casi lo mismo
ESPERO QUE ESTO SEA DE AGRADO
ATT: JENNIFER MEJIA GUERRA
903
Suscribirse a:
Entradas (Atom)