miércoles, 14 de abril de 2010

LOS REINOS EN EUROPA

Síntesis de la clase exposición de Europa en el siglo XVI y XVII


La clase de sociales se baso en Europa en el siglo XVI y XVII su división política por imperios iniciando con el imperio portugués, imperio español, imperio francés, imperio de Nápoles, imperio romano, imperio romano-germánico, reino de Inglaterra y reino de Polonia.

• Imperio Portugués: fue el primero y más duradero de todos los imperios coloniales desde la era de los descubrimientos. En este se permitía establecer el comercio, esto permitía establecer colonias. Portugal expandió su lengua y costumbres, esto lo convirtieron un comercio. Tras el siglo XVI Portugal perdió sus riquezas al formar parte de la monarquía española, provocando que las colonias portuguesas fueron atacados por enemigos de España, Holanda e Inglaterra.

• Imperio Español: la mayor expansión se produjo durante el reinado de Felipe II, III, y IV. Este fue el primer imperio global, porque por primera vez un imperio abarcaba posiciones en todos los continentes, la monarquía hispánica fuera monarquía autoritaria..

• Imperio Francés: Francia experimentaban su consolidación como nación, las guerras de la religión de Francia dominan la vida del país, luego se produce el enfrentamiento entre la casa de Borbón y casa de Austria y en los cambios de Italia y de los países bajos se disputan el dominio de EUROPA. Francia participaba en el descubrimiento de el nuevo mundo.

• Imperio Nápoles: este ocupo los territorios de Italia meridional y durante unos periodos la isla de Sicilia originalmente un asentamiento griego. Aunque por mucho tiempo se mantuvieron las raíces griegas,.

• Imperio romano- germánico: este era una monarquía electiva, en el que el rey era elegido por la nobleza, el imperio no tenia capital si no monarquía gobernaba desplazándose de un lugar a otro. El rey se concebía como gobernante sometido a las leyes transmitidas y era investido por el poder legislativo, fiscal judicial militar y eclesiástico.

• Reino de Inglaterra: estuvo marcado por conflictos políticos y religiosos, Crowell ordeno construir en la zona sur de la ciudad como un hospital eclesiástico, un puente e incluso un cementerio, los reyes de Inglaterra eran poderosos, pero disponían de ejército regular y sus ingreso limitados, eran protestantes y cualquier movimiento interpretado como católico era una ofensa violenta.

• Reino de Polonia: fue un estado creado el 187 de abril de 1025 por la coronación de Boleslabo como rey de Polonia, el se hizo coronar rey tras la muerte del emperador germánico, pero con el asentamiento de la monarca polaca, su titulo y el ranso del estado polaco desaparecía.

Luego se cierra la clase con las sugerencias, y preguntas que aporto el curso y la profesora a la exposición.

Nicol Dayana Rodríguez Muñoz

2 comentarios:

  1. Para mi esta exposición fue clara y coherente aunque faltarón algunos datos importantes sobre algunos imperios.
    FRANCES: Causa de la expansion o globalizacion del imperio estuvo marcado por guerras que lo llebarón a ser un imperio dominate.
    NAPOLES: Estos periodos fuerón prosperos para el imperio, ya que se desaroollarón estructuras sociales y economicas para que se convirtiera un imperio desarrollado.
    INGLATERRA: El reino de inglaterra: se construyo una fortaleza para impedir los actos de rebelión, aunque tras la muerte de Oliver Cromwell un politico militar ingles de inglaterra que construyo una fortaleza para evitar las reveliones, la fortaleza fue entregada a la ciudad.

    ResponderEliminar
  2. Astrid gracias por tus aportes...

    ResponderEliminar